El local de la Escuela de Educación Primaria N° 146 “Enrique Sgariglia” del paraje Cuero Quemado fue la sede de las actividades de cierre del mes de la Mujer Rural en la que se eligió a una de las dieciocho postulantes como la referente del departamento 9 de Julio.

El 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2007 para reconocer el papel que cumplen las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Se conmemoró por primera vez al año siguiente y, por iniciativa del Gobierno Municipal, se realiza en Las Breñas desde 2016 con una serie de actividades a lo largo del Mes de la Mujer Rural, con cierre en la Escuela N° 130 “Mateo Conrado Held” que por razones especiales no pudo ser la sede este año.

Estuvieron en la celebración el intendente Omar Machuca, la ministra de Desarrollo Humano Gabriela Galarza que procedieron a la colocación de la banda, "Mujer Rural 2025" a Carina Rosana Scromeda, 48 años, representante de la Escuela de Educación Primaria N°334 "Malvinas Argentinas" del Pozo del Indio. También estuvo la directora de la escuela N° 146 María Esther Suarez, presidente del Concejo Deliberante Mauro Tevez, funcionarios del gabinete y la coordinadora del Programa Ñachek Ana María Cabrera, entre otros.

El jurado estuvo integrado por la abogada Daniela Colman de INTA Las Breñas, la docente y productora agropecuaria María Alejandra Makaruk, el médico Gabriel Grossi y las concejales Marcela Alvarez y Claudia Cabrera.

Las propuestas

En total, los organizadores recibieron las historias de vida de 18 postulantes; además de la Mujer Rural son, Romina Soledad Dileo, Sandra Acosta y Silvia Verónica Cisneros por Escuela de Educación Primaria N° 311 “La Selva”; Silvia Elizabeth Coronel, India Muerta; Lucía Maldonado EEP N° 334, Pozo del Indio; Noelia Gauna, EEP N° 786 “Elisa Banegas” de Lote Morassi; Manuela Rodríguez, Irene Cardozo, Olga Torales y Ana Argañaraz, EEP N° 172 “Dorila Labat” de Pampa Castro; Maira Villalva, Cooperativa de Trabajo Limitada de Pozo del Indio; Karina Isabel Almaraz, EEP N° 347 “Ildefonso Añasco” de Pampa Carnevale; Carmen Nélida Campos, EEP N° 489 DE Pampa Leguizamón; María Griselda Córdoba, EEP N° 146 “Enrique Sgariglia” de Cuero Quemado; Raquel Beatriz Pogonza, EEP N° 124 “Silverio Guzmán” de Santa Elena; y Lidia Coria y Dora Aidé Torres de EEP N° 952 “Benjamín Sosa” de Los Arenales.